
Su atención a pesar de la cercanía de tauro, no es hacia él ni hacia el carnero , ya que lo que quiere realmente es el amor de las Pléyades que el toro, en su huida desbocada, esconde. Su lucha real está al otro lado del hemisferio con el gran escorpión, realizando una persecución o huida, épica, su arco realmente apunta a Cetus, el monstruo marino que se mueve bajo el zodíaco (Piscis y Aries) y del que huyen los peces (Piscis), quizás Perseo lo mira por ello con cierto recelo, pensando que quiere salvar a su amada Andrómeda.


Tras la constelación de Géminis. La hidra, sigilosa, se mueve tras esta escena por la parte inferior del zodíaco, con intenciones no claras para el can menor. Sobre ella el sextante y cráter y cuervo como símbolos de un castigo divino.
Los gemelos (Géminis), parecen interesados en el cuadro de caza que tienen delante.

Tras todo ello el gran cangrejo (cáncer), enviado para ayudar a la Hidra, se defiende del león, aunque parece ser que esto es una batalla iniciada por el cachorro de león y al cual su padre a acudido dadas las proporciones del citado cangrejo, sin embargo esta batalla ha sido casual ya que lo que le gusta al cachorro de león, es mordisquear la cola del lince, el cual pone cara de sorprendido y estira las orejas. Aunque esta expresión quizás se deba a que más allá del auriga, está observando cómo Perseo le mira fijamente con la cabeza de medusa entre las manos, situación que a Lince le pone en guardia.


Ofiuco, tras el boyero, con la serpiente de la vida renovada en sus brazos, parece ansiar la corona boreal que boyero parecía defender, pero que en su despiste, ofiuco quiere arrebatar enviando a la serpiente.
Tras la corona, y en una dura batalla se encuentra Hércules, que rodeado por las siete cabezas de La hidra de Lerna, sobre el dragón.
Tras virgo, viene su símbolo, la balanza de la justicia, (Libra), su virginidad fue conseguida por su apoyo a Zeus en la batalla contra los Titanes. Su símbolo es perseguido por Escorpión, como queriendo recordar el final de época dorada de Cronos, tras la cual Virgo ascendió a los cielos. No perdiendo de vista el mal que éste quiere hacer, Sagitario, el centauro, oculto tras el velo de la vía láctea, apunta con su arco al escorpión.

Tras sagitario, viene capricornio, con su cola de de pez tras arrojarse al Nilo, marcando las dos constelaciones del agua que se avecinan, la primera es Acuario, que se dedica a mojar la cola marina de Cetus, la segunda es Piscis (Venus y Cupido convertidos en peces), que huyen de Cetus saliendo desde su cuello, creyendo que es el monstruo Tifón, escapando uno por el lomo de pegaso, el caballo alado, y otro en dirección a Andrómeda, quizás también para avisar a la princesa encadenada de la llegada del monstruo marino para su sacrificio.

Cefeo, al otro lado de Casiopea (madre de Andrómeda y causante por su belleza de la situación de su hija) da su aprobación a Perseo para que actúe frente a Cetus llevado por su amor por Andrómeda.
Por fin una panorámica general del torbellino de relaciones mitológicas del Cielo
Por fin una panorámica general del torbellino de relaciones mitológicas del Cielo
Para su creación se ha empleado el programa "Stellarium".
No hay comentarios:
Publicar un comentario